Patuca, Olancho.โ Con la presencia de centenares de niรฑos y jรณvenes de comunidades aledaรฑas, el comisionado de CONDEPOR, Mario Moncada inaugurรณ este viernes la cancha de fรบtbol sintรฉtica nรบmero 76 construida bajo la administraciรณn de la presidenta Xiomara Castro De Zelaya, en el municipio de Patuca, departamento de Olancho.
El proyecto, que cumple con estรกndares FIFA, busca impulsar el deporte como herramienta de transformaciรณn social en zonas histรณricamente marginadas.
๐๐ง๐ ๐จ๐๐ซ๐ ๐๐จ๐ง ๐ฏ๐ข๐ฌ๐ขรณ๐ง ๐๐ ๐๐ฎ๐ญ๐ฎ๐ซ๐จ
La nueva cancha, ubicada en el corazรณn de Patuca, cuenta con cerco perimetral, iluminaciรณn LED, porterรญas profesionales, camerinos, baรฑos, regaderas y dugouts. Durante el acto de entrega, Moncada destacรณ que esta infraestructura no solo promueve la prรกctica deportiva, sino que tambiรฉn representa un espacio para la prevenciรณn de la violencia, la salud mental y la construcciรณn de comunidad.
ยซUna cancha no es solo grama sintรฉtica. Es prevenciรณn, es paz, es patria. Con la presidenta Castro, el deporte ha dejado de ser un privilegio para convertirse en un derecho de todosยป, afirmรณ el funcionario, quien asistiรณ en representaciรณn de la mandataria.
๐๐ง๐ฏ๐๐ซ๐ฌ๐ขรณ๐ง ๐ฌ๐จ๐๐ข๐๐ฅ ๐๐ง ๐ญ๐๐ซ๐ซ๐ข๐ญ๐จ๐ซ๐ข๐จ๐ฌ ๐จ๐ฅ๐ฏ๐ข๐๐๐๐จ๐ฌ
El evento, que congregรณ a familias y lรญderes locales, reforzรณ el discurso gubernamental de priorizar regiones excluidas por administraciones anteriores. Moncada enfatizรณ que la obra ยซno es un favor, sino un derecho conquistadoยป, resultado de la visiรณn de ยซrefundar Honduras con dignidad, justicia e inversiรณn social para quienes nunca fueron prioridadยป.
La elecciรณn de Olancho, un departamento con altos รญndices de pobreza y limitado acceso a servicios bรกsicos, no fue casual. El gobierno busca contrarrestar dรฉcadas de abandono mediante proyectos que combinen infraestructura y cohesiรณn comunitaria.
๐๐๐ฉ๐จ๐ซ๐ญ๐ ๐๐จ๐ฆ๐จ ๐ฉ๐จ๐ฅรญ๐ญ๐ข๐๐ ๐๐ ๐๐ฌ๐ญ๐๐๐จ
En su intervenciรณn, el comisionado Moncada reiterรณ el compromiso de la presidenta Castro de convertir el deporte en una ยซpolรญtica pรบblica de transformaciรณnยป. Subrayรณ que las 76 canchas construidas hasta la fecha โtodas con equipamiento modernoโ forman parte de una estrategia nacional para reducir desigualdades y ofrecer alternativas de desarrollo a la juventud.
ยซEl cambio verdadero se construye con hechos, no con discursos vacรญos. Seguimos trabajando con paso firme para construir dignidad y patriaยป, declarรณ, mientras niรฑos y adolescentes ya aprovechaban el nuevo espacio con partidos improvisados.
๐๐ง ๐ฌรญ๐ฆ๐๐จ๐ฅ๐จ ๐๐ ๐๐ฌ๐ฉ๐๐ซ๐๐ง๐ณ๐
Para los habitantes de Patuca, la cancha representa mรกs que un lugar para jugar fรบtbol. ยซAhora nuestros hijos tienen un espacio seguro donde crecer lejos de los riesgos de la calleยป, comentรณ Marรญa Lรณpez, madre de tres adolescentes.
El proyecto se enmarca en un contexto donde Honduras enfrenta desafรญos como la migraciรณn juvenil y la falta de oportunidades. Segรบn el gobierno, estas iniciativas buscan frenar tales problemรกticas desde la raรญz, combinando deporte, educaciรณn y programas sociales.
Mientras tanto, en Patuca, el silbato de un รกrbitro anuncia el primer partido oficial: un pequeรฑo paso en la cancha, pero un salto en la lucha por dignificar la vida en el campo hondureรฑo.